Yo en lo personal soy mas fanatico del futbol que de la parafernalia mediatica y todo el comite publicitario que este desprende en su "profesionalismo"...me gusta el vertigo - que tras noventa minutos de patadas , jugadas y goles - termina en un cambio de camiseta , un abrazo o un gesto de apoyo...claro...en el "profesionalismo" no existe el tercer tiempo , por ende los gestos son mas elegantes...entiendo esta pasion como parte de un rol pasivo en la sociedad ...asi como un Trotskysta entiende a un Marxistas hasta el extasis de no apoyar las causas contrarias a las que sus ideales glorifican...& que a la vez segregamos la lucha segun el sector que glorificamos...algo asi como lo mismo que usar una camiseta pero usando un libro.
Quizas hoy lo revolucionario no es tan solo el como actuamos...si no mas bien es lo que decimos y el como todos lo escuchen...Quizas si es malo dividir a la sociedad con pasiones vacias y banales como el futbol , que tener una camiseta es violentar a la camiseta contraria ...que las banderas de los equipos violentan al equipo contrario...es curioso por que en la mayoria de las marchas veo lo mismo que cuando voy al estadio...un grupo de fanaticos llegando por un lado con sus lienzos y banderas y por otro lado llega otro grupo contrario con contrarios lienzos y banderas...& mas curioso aun es ver como cantan sus consignas y como tratan de apoyar mas que el grupo contrario...sinceramente yo los veo igual de segregados como lo hace el futbol y su "profesionalismo" ... la diferencia es que uno tiene un discurso que muchos creen que la gente entiende y comparte y si no lo comparte son el enemigo...algo asi como las SA intentan hacer con su estadio seguro y quien no lo comparte es el enemigo.
La finalidad del modelo economico es esa...segregar al pueblo construyendo en el un pensamiendo divisorio que no sea capaz de entenderse a si mismo...¿por que los sectores con discurso revolucionarios no son capaces de aceptar que tambien en sus discursos idealistas esta la segregacion del pueblo trabajador?...¿por que el hincha violentista no entiende que en el amateurismo del futbol hay mas que colores? ...hay un elemento de union por sobre la division...los fines de ambos sectores son los mismos...mediante acciones la idea es siempre no continuar con esta maquina...frenarla...ya que somos nosotros...los pobladores con sus problemas y soluciones las que hacemos girar pero tambien frenar las costumbres burguesas.
Es el pueblo quien tiene que tener la responsabilidad de entender que un trabajador obrero tambien tiene una responsabilidad social y a la vez familiar de sostener su casa economicamente y que a la vez un supervisor de un banco tambien tiene la misma responsabilidad...no es necesario que por discurso culpemos a uno por supervisar un banco y no al otro por tener un trabajo mas noble...ambos dos cumplen un rol importante en la sociedad y eso esta claro...pero para que todo sea de todos debemos entender que significa TODOS.
Que es necesario entender que todos tenemos la misma funcionalidad en este sistema y que todo discurso por mas revolucionario que suene igual sigue los margenes del modelo economico...& el simple hecho de no sentarse a entender que el problema no es quien no lucha si no que el problema es la costumbre de no ver por que luchar es tambien un error nuestro... por que somos nosotros los que pensamos que todos comparten algo cuando de alguna cierta forma ni siquiera hemos preguntado quien esta a favor de trabajar en conjunto y si a favor no se esta - hay que entender el porque ...pero solo nos dedicamos a culpar , a demostrar que nuestros actos son mas revolucionarios que otros y al final tan solo nos dedicamos a trabajar segregados siguiendo a nuestros ideales que la burguesia nos intenta imponer...si claro...incluso los ideales revolucionarios son espacios de este sistema para segregar a la gente y que ese ideal incluso importe mas que la causa que los convoca.
Detras de cada persona hay un rol importante que si no cumple su rol no es por que no quiera , quizas ni siquiera sabe que hay un rol en cada persona...quizas no saben que significa patriotismo o segregacion...muchos no conocen ni siquiera de donde vienen muchos ideales politicos...PERO no nos sobrepongamos a quienes sufren esta desinformacion mediatica del sistema...no pensemos que nosotros por saber somos mas que el resto...o por marchar somos mas que los que no lo hacen.
Les dare un ejemplo quizas no tan revolucionario...Niembro es un periodista Argentino que por sobre todo lo deportivo impone su patriotismo ...su arribismo...etc. La costumbre mediatica y sistematica tiende a politizar todo contexto , ya sea deportivo o politico , cultural o educacion. etc...ver a un relator de futbol insultar a un pais vecino ...a otra persona...elevando su posicion y su chovinismo es lo que hace que el futbol se involucre con esa costumbre neoliberal de sentirse superior a los demas por : saber mas...tener mas o simplemente lograr mas cosas que quienes no lo lograron...EN CAMBIO...Ronaldhino un jugador de futbol amateur -por que amateur es disfrutar de algo sin importar su "profesionalismo" - hace poco olvido los conflictos entre Argentina y Brasil con un simple comentario : "Messi es el mejor jugador del mundo".
Asi vive la vida aquel que vive el amateurismo en vez del profesionalismo de las cosas.
Quizas hoy lo revolucionario no es tan solo el como actuamos...si no mas bien es lo que decimos y el como todos lo escuchen...Quizas si es malo dividir a la sociedad con pasiones vacias y banales como el futbol , que tener una camiseta es violentar a la camiseta contraria ...que las banderas de los equipos violentan al equipo contrario...es curioso por que en la mayoria de las marchas veo lo mismo que cuando voy al estadio...un grupo de fanaticos llegando por un lado con sus lienzos y banderas y por otro lado llega otro grupo contrario con contrarios lienzos y banderas...& mas curioso aun es ver como cantan sus consignas y como tratan de apoyar mas que el grupo contrario...sinceramente yo los veo igual de segregados como lo hace el futbol y su "profesionalismo" ... la diferencia es que uno tiene un discurso que muchos creen que la gente entiende y comparte y si no lo comparte son el enemigo...algo asi como las SA intentan hacer con su estadio seguro y quien no lo comparte es el enemigo.
La finalidad del modelo economico es esa...segregar al pueblo construyendo en el un pensamiendo divisorio que no sea capaz de entenderse a si mismo...¿por que los sectores con discurso revolucionarios no son capaces de aceptar que tambien en sus discursos idealistas esta la segregacion del pueblo trabajador?...¿por que el hincha violentista no entiende que en el amateurismo del futbol hay mas que colores? ...hay un elemento de union por sobre la division...los fines de ambos sectores son los mismos...mediante acciones la idea es siempre no continuar con esta maquina...frenarla...ya que somos nosotros...los pobladores con sus problemas y soluciones las que hacemos girar pero tambien frenar las costumbres burguesas.
Es el pueblo quien tiene que tener la responsabilidad de entender que un trabajador obrero tambien tiene una responsabilidad social y a la vez familiar de sostener su casa economicamente y que a la vez un supervisor de un banco tambien tiene la misma responsabilidad...no es necesario que por discurso culpemos a uno por supervisar un banco y no al otro por tener un trabajo mas noble...ambos dos cumplen un rol importante en la sociedad y eso esta claro...pero para que todo sea de todos debemos entender que significa TODOS.
Que es necesario entender que todos tenemos la misma funcionalidad en este sistema y que todo discurso por mas revolucionario que suene igual sigue los margenes del modelo economico...& el simple hecho de no sentarse a entender que el problema no es quien no lucha si no que el problema es la costumbre de no ver por que luchar es tambien un error nuestro... por que somos nosotros los que pensamos que todos comparten algo cuando de alguna cierta forma ni siquiera hemos preguntado quien esta a favor de trabajar en conjunto y si a favor no se esta - hay que entender el porque ...pero solo nos dedicamos a culpar , a demostrar que nuestros actos son mas revolucionarios que otros y al final tan solo nos dedicamos a trabajar segregados siguiendo a nuestros ideales que la burguesia nos intenta imponer...si claro...incluso los ideales revolucionarios son espacios de este sistema para segregar a la gente y que ese ideal incluso importe mas que la causa que los convoca.
Detras de cada persona hay un rol importante que si no cumple su rol no es por que no quiera , quizas ni siquiera sabe que hay un rol en cada persona...quizas no saben que significa patriotismo o segregacion...muchos no conocen ni siquiera de donde vienen muchos ideales politicos...PERO no nos sobrepongamos a quienes sufren esta desinformacion mediatica del sistema...no pensemos que nosotros por saber somos mas que el resto...o por marchar somos mas que los que no lo hacen.
Les dare un ejemplo quizas no tan revolucionario...Niembro es un periodista Argentino que por sobre todo lo deportivo impone su patriotismo ...su arribismo...etc. La costumbre mediatica y sistematica tiende a politizar todo contexto , ya sea deportivo o politico , cultural o educacion. etc...ver a un relator de futbol insultar a un pais vecino ...a otra persona...elevando su posicion y su chovinismo es lo que hace que el futbol se involucre con esa costumbre neoliberal de sentirse superior a los demas por : saber mas...tener mas o simplemente lograr mas cosas que quienes no lo lograron...EN CAMBIO...Ronaldhino un jugador de futbol amateur -por que amateur es disfrutar de algo sin importar su "profesionalismo" - hace poco olvido los conflictos entre Argentina y Brasil con un simple comentario : "Messi es el mejor jugador del mundo".
Asi vive la vida aquel que vive el amateurismo en vez del profesionalismo de las cosas.